Ensayo
El fetiche de lo bello tiene una característica especial y es que este se define por sí mismo como bello, un ejemplo es el caso de Paris Hilton, que se autodefine como bella, exitosa e inteligente e intervino en el mundo de la actuación brillando por su propia luz, ha estado en varias películas y series, además de haber grabado su propio disco de música. Pero esta belleza es superficial y es externa, esto a raíz de que ha caído en un mundo de materialismo y obsesión de lucir siempre bella utilizando miles de productos cosméticos y plásticos que le han servido para ocultar el paso de los años. La bella Paris ha utilizado esta belleza para ser reconocida y famosa, en su biografía se puede ver claramente como en el año 2003 publicó una grabación donde era protagonista de escenas de sexo salvaje con uno de sus ex novios, esto ocasionó que muchas webs compartieran estas imágenes y logró así ser reconocida gracias a su belleza. En el fetiche de lo bello se habla de que esta no es una cualidad propia, sino de una relación que se establece entre el objeto y el sujeto por el que es admirado desde un contexto social, Paris Hilton admirada desde un contexto de vanidad, ha establecido con la sociedad esa relación de belleza. Ahora tomando en cuenta los medios de comunicación, Paris Hilton ha logrado un ideal de belleza vendida por los medios, mostrando siempre esa belleza plástica que la caracteriza; plástica en el sentido de que no ha mostrado su belleza natural al público, siempre ha utilizado de una u otra forma cosméticos, cirugías plásticas e infinidad de productos que han contribuido a que Paris logre este ideal de belleza que es vendida por los medios. Paris Hilton vista desde el contexto filosófico se encuentra también una belleza como proporción y armonía tomada desde el cuerpo humano. Los pitagóricos planteaban que: “La armonía no consiste solamente en la oposición par/impar, sino también entre límite e ilimitado, unidad y multiplicidad, derecha e izquierda, masculino y femenino, cuadrado y rectángulo, recta y curva, etcétera, aunque parece que, para Pitágoras y sus discípulos más inmediatos en la oposición de contrarios solo uno representa la perfección: lo impar, la recta y el cuadrado son buenos y bellos; las realidades opuestas representan el error, el mal y la falta de armonía.”1 Por otro lado Heráclito propone que: “Si en el universo existen contrarios, realidades que parecen no conciliarse, como la unidad y la multiplicidad, el amor y el odio, la paz y la guerra, la quietud y el movimiento, la armonía entre estos contrarios no se producirá anulando uno de ellos, sino precisamente dejando que ambos vivan en una tensión continua.”2 Estas dos afirmaciones en relación con Paris Hilton, nos dan a entender que ella busca siempre esa armonía en su cuerpo, tratando de que sea siempre perfecto, impecable y regio. Paris a través de su cuerpo demuestra esa belleza exterior que la ha llevado así al gran reconocimiento y a ser una gran famosa. Paris Hilton se ha valido también de sus actos escandalosos para lograr una fama y un reconocimiento, esto es algo contradictorio a lo que nos planteaba Sócrates en su postura socrática donde nos decía que a través de la filosofía, su entendimiento y poniéndola en práctica se podía vivir en un entorno de felicidad. Estos actos escandalosos que Paris Hilton ha protagonizado van verdaderamente en contra de la filosofía porque no está logrando algo limpiamente sino a través de actos impuros, sucios y que crean bastante polémica entre la sociedad. La belleza de los medias nos ha demostrado como a través del paso del tiempo ha evolucionado esa forma de ver lo bello; y esto se logró gracias a los medios de comunicación que fueron cada vez mas evolucionando ese concepto, pasando por Marilyn Monroe, Kate Moss y llegando a Paris Hilton, a través de estas figuras de la farándula se puede observar la evolución de lo bello y de la forma como los medios fueron cada vez mas mostrando y vendiendo la belleza de estos personajes.
Como objeto de belleza
Hemos decidido analizar a Paris Hilton desde el fetiche de lo bello ya que es una mujer que suele despertar muchas emociones, impresiones y sentimientos por ser una figura tan pública, tan escandalosa y sobre todo tan diva, definiendo diva como una mujer famosa, un ícono en el mundo de la farándula.
Si le preguntamos a los integrantes del reality show ‘My New Bff’ si Paris Hilton es bella, sin duda ellos opinarían que es hermosa, pero esto no sería más que un juicio subjetivo, pues para estas personas Paris Hilton más que bella ,es un ícono a seguir y si analizamos este grupo de chicos, la mayoría son gays y aspirantes a artistas y ven en Paris el desarrollo de la fama partiendo desde la imágen y no desde el talento.
Defunne afirma que: ‘‘No somos nosotros los que decidimos que es lo bello, el objeto por si mismo lo decide’’ y es esto precisamente lo que Paris ha tratado de mostrar, que ella se ha dado a sí misma la categoría de bella para que los demás la admiren exhibiéndose, mostrándose como objeto de deseo, siendo imágen de numerosas campañas publicitarias, sus apariciones en cine, en televisión, en pasarelas famosas y obviamente llamando la atención al máximo con sus famosos escándalos, su ida a la cárcel, sus incontables novios, y llegando al tope de la fama con su inolvidable video en el que se le vé teniendo relaciónes sexuales con su novio de la época.
En todo esto se evidencia la necesidad de llamar la atención, de sentirse seguida por los medios y el publico, de mostrar al mundo todo lo que hace de ella una mujer desesperada por sentirse bella.
Para Drew insistir en la objetividad de la razón es mas tentador que insistir en la objetividad de lo bello. Y es precisamente por esto que Paris Hilton es un personaje que despierta amores y odios en las personas.
Para unos es admirada al punto de de querer ser como ella, seguir sus pasos, hablar y hacer sus mismos gestos y ser lo mas parecidos posibles físicamente a Paris.
Para otros es un motivo de desagrado pues no ven en ella ningún tipo de belleza, o solo una belleza muy superficial construida en algo irreal que no es digno de admirar.
Estos medios tienen una utilidad indiscutible, pero no deben engañarnos ni adueñarse de nuestra vida”.
La influencia de la belleza de los medias es que ellos son una corriente de arte contemporáneo.
1, 2: Eco, H. Historia de la belleza: Barcelona: Lumen S.A, 2004 Pag: 74
1, 2: Eco, H. Historia de la belleza: Barcelona: Lumen S.A, 2004 Pag: 74


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio